Diccionario Libre
Diccionario Libre
 


"COLEGIOS REPUBLICA DOMINICA"

No ha sido definido, se el primero en definirlo

DEFINELO TU MISMO

Pero estas palabras estan cerca:

11-junio-2010 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

Jun   22
 2010

407. El Juego del Topao


En República Dominicana es mayormente jugado por niños. Jugado generalmente por un grupo de 3 o mas personas, consiste en un miembro del grupo (el que se queda, -quedao) tiene que perseguir a los demás y tocar a otro miembro, quien pasa a ser el nuevo "quedao o topao". También hay un lugar designado como el "tani", donde los jugadores pueden descansar y estar salvos de ser "topados". El "tani o tanibol" por lo general es un árbol, una columna o pared, un carro, o lo que sea que aparezca. En ocasiones especiales "tanibol" puede ser llamado por uno de los miembros en caso de emergencia.


Ejemplo :

Versiones mas divertidas del topao se juegan en la playa donde es mas difícil caminar/nadar.






Rep. Dominicana

25-octubre-2007 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

408. San Cristobal


San Cristóbal es una de las 32 provincias de la República Dominicana. Se llamó originalmente 'Trujillo' por su creador, el dictador Rafael Leonidas Trujillo, tomando su nombre actual luego de su muerte en 1961. Incluía la actual provincia de Monte Plata hasta 1992. La capital de la provincia se llama también San Cristóbal.

Limita al Norte con las provincias Monseñor Nouel y Monte Plata (al Noreste), al Este con la provincia de Santo Domingo, al Sur con el Mar Caribe y al Oeste con las provincias Peravia y San José de Ocoa.


Ejemplo :

Si estas en Santo Domingo coje la autopista 16 de Noviembre para el sur y despues de 6 u 8 minutos dandole a 150km/h estaras en San Cristobal.






Rep. Dominicana

03-abril-2011 · Publicado por : Pablo Ross

Rep. Dominicana

409. plaza naco


En el caso de NACO en Republica Dominicana significa NACIONAL CONSTRUCTORA, se trata de una urbanizadora creada por un ingeniero en la decada de los 60s-70s- él creo el ensanche NACO, teniendo como eje central la avenida Tiradentes, por cierto, Tiradentes, Joaquín José da Silva Xavier, o Tiradentes, (Minas Gerais, 16 de agosto de 1746 - Río de Janeiro, 21 de abril de 1792) fue un odontólogo, militar, minero, comerciante y activista político brasileño, conocido como héroe nacional del Brasil por haber asumido en exclusiva la responsabilidad de la Conspiración Minera, primer intento serio de independizar a Brasil del Reino de Portugal a fines del siglo XVIII.


Ejemplo :

NACO: NACIONAL CONSTRUCTORA






Rep. Dominicana

27-noviembre-2007 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

410. Aguacate


Fruta de color verde o verde oscuro con forma de pera y que tiene una semilla bastante grande. El aguacate abunda en la Republica Dominicana, tanto asi que es exportado a varios paises.


Ejemplo :

Cosas para la que sirve el aguacate:
- Para comer arroz, abichuela y carne
- Tambien pega con sancocho
- Con locrio
- Pega hasta con platano con salami
- Las mujeres se lo untan en la cabeza para ponerse el cabello brilloso
- Para hacer un famoso jugo de aguacate
- Hasta me han contado de un dulce de aguacate
- Para hacerlo ensalada y comerselo con pan (que desayuno que baja cañon)
- Para hacer aceites
- Para productos de pelo
La lista sigue....






Rep. Dominicana

23-febrero-2008 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

Feb   25
 2008

411. Pepe Bomba


Grupo de carajitos que durante la epoca de carnaval (Mes de Febrero) andan por la calle embarrados de aceite negro.
Los Pepe Bomba se dedican ah andar por la calle pidiendo dinero a todo el que vean, amenazando de que lo van a ensuciar con su cuerpo sucio de aceite.
Ya en el siglo XXI (21) lo Pepe Bomba paran el transito para pedir dinero y si no le das dinero te ensucian el carro.


Ejemplo :

Sal para la calle en tiempo de Carnaval por algun barrio o pueblo de Republica Dominicana y cuando veas un reguero de carajitos sucio de aceite negro que parecen un grupo de niños africanos, preparate pa solta $$.






Rep. Dominicana

10-agosto-2007 · Publicado por : Ray Barkley

Rep. Dominicana

412. Peledeísta


Militante del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Persona perteneciente a uno de los 3 partidos tradicionales de la República Dominicana, los cuales antes se autodefininían como la diferencia del político dominicano. Son muy prepotentes e intolerantes: en el pasado reciente diferenciaban a los políticos entre corruptos y peledeístas; se consideran los ¨únicos¨ inteligentes, no escuchan a nadie y son expertos en disfrazar la corrupción, además del hecho de que tienen muy buenas relaciones con la prensa, donde invierten en publicidad más de US$ 300 millones.


Ejemplo :

Antes criticaban las ONG´s de los diputados y senadores donde manejaban más de RD$100 millones y actualmente crean una asignación mensual (barrilito) de RD$250 millones.

Se asignan aumentos de salarios de hasta un 4 mil % ¨para evitar¨ la corrupción.

Descalifican a todo el que se opone a lo que se trazan.






Rep. Dominicana

15-agosto-2013 · Publicado por : anónimo

Rep. Dominicana

413. Cocorotos


Cocorotos son aquellos muebles que se encuentran comunmente en una casita humilde. Se hace referencia con esta palabra mas a los enseres o utensilios primordiales usados en una casa humildes, incluyendo una cama barata o camita sandwich. Los cocorotos son transportados en una motoneta o camioncito viejo poniendo sabanas sobre ellos para que no sea vista su fealdad o vejez. Esta palabra es muy usada en la region norte, pero podria ser mencionada en cualquier parte de Republica Dominicana.


Ejemplo :

Ejemplo de cocorotos: colchon, cama sandwich o de guardia, vasinilla, ponchera, muebles debpalitos, sillas de paja o plastica, television, nevera, ropa, sabanas, toallas, peine, cepillo de dientes, etc






Rep. Dominicana

    55 56 57 58 59 60 61 62 63 64    

Palabras Recientes


Suscribete


Índice Alfabético